El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y el Fondo MiVivienda unen esfuerzos para ofrecer una diversidad de novedosas opciones que se adapten a la nueva normalidad que viven los peruanos que...
El sector inmobiliario va en busca de su reactivación y brinda mayores facilidades con el objetivo de lograr mayor colocación de unidades, a pesar de la situación de emergencia que vive en el país.
Juan Carlos Tassara, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), señaló que muy pocos proyectos de su sector tienen luz verde y consideró que el procedimiento de autorización es engorroso.
Como todo los sectores del país, el importante sector inmobiliario se reajusta a la nueva situación de miles de familias y se prepara con ofertas y ferias online como la que presenta ASEI.
El miércoles 13 de mayo el Ministerio de Vivienda puso en marcha una plataforma virtual mediante la cual se pueden ingresar expedientes para reiniciar obras permitidas en la fase 1.
Durante el 2019, el sector Construcción creció en 1,51% impulsado por el mayor consumo interno de cemento (4,65%). Este resultado se debe en parte a la ejecución de varios proyectos del sector infraestructura, minería, y vivienda que dinamizaron este mercado.