El sondeo del mercado es un ejercicio que realizan los interesados en adquirir o alquilar un inmueble; pero también es una práctica frecuente en las empresas inmobiliarias, quienes buscan analizar la oferta del mercado y compararla con la propia.
A través de una oferta inmobiliaria de 21717 unidades de vivienda y oficinas, se ha convertido en un motor de reactivación económica por un valor de oferta de 10015 millones de soles.
El aislamiento social ha promovido una transformación digital del sector y ha traído innovaciones como recorridos virtuales 360º de los proyectos o simuladores de crédito hipotecario en línea.
La situación del sector vivienda obedece a nuevas reglas de juego. En este contexto, la digitalización de las operaciones será vital para gestionar con dinamismo las operaciones.
La mayor oferta inmobiliaria en planos (departamentos en etapa de construcción) se ubica en los distritos de la llamada Lima Moderna, que concetra el 40% de la oferta.
La pandemia del COVID-19 y las medidas para contrarrestarla han afectado a muchos sectores. En el caso del mercado inmobiliario, el golpe ha sido particular: las ventas cayeron drásticamente, pero el precio del metro cuadrado se mantuvo estable.
Conoce la lista de empresas que sumaron acciones a favor de mitigar el impacto del coronavirus en el Perú. Ellas se agrupan en los sectores financiero, alimenticio, salud, entre otros. Algunas de las empresas son Aceros Arequipa, Auna, Kallpa, Ford,...
Entre los meses de junio y julio, los proyectos inmobiliarios que se habían quedado en pausa durante la cuarentena retomaron sus actividades; sin embargo, algunos han registrado demoras por restricciones municipales, pero también por la habilitación del servicio de agua...